Extracto:El auge de las acciones 'meme' está siendo impulsado por un fenómeno conocido como 'short squeeze' que podría derivar en una caída estrepitosa, advierte Goldman Sachs.
El entusiasmo alcista entre los inversores minoristas ha provocado un nuevo repuntede las acciones meme esta semana. Según Goldman Sachs, se trata de otro capítulo dentro de “uno de los más pronunciados que se recuerdan”.
Y aunque aún tiene recorrido, también aumenta el riesgo de una corrección, ha advertido el banco.
Pero primero: ¿qué es un “short squeez”?
Un short squeeze (en español, estrangulamiento bajista) es un fenómeno en los mercados financieros que ocurre cuando el precio de una acción sube rápidamente, obligando a los inversores que apostaban a la baja (que apostaban a que en el futuro bajaría el valor de esa acción) a cerrar sus posiciones con urgencia. Al hacerlo, compran acciones para cubrir sus pérdidas.Eso hace subir aún más el precio, alimentando un círculo de subidas que tiene un techo muy limitado (el entusiasmo limitado de los inversores).
Los analistas han señalado que el repunte de esta semana en las acciones meme —con compañías como Opendoor, Kohls y otras denominadas DORKs disparándose— forma parte de un histórico que recuerda a episodios alcistas similares como los de 2000 y 2021. El banco ha indicado que las acciones más bajistas y preferidas por los minoristas han superado con creces al mercado en general en los últimos meses.
Una cesta de acciones populares entre los pequeños inversores y otra compuesta por las más apostadas a la baja han subido un 50% y un 60%,respectivamente, desde abril, frente al 28% del S&P 500 en el mismo periodo.
El Indicador de Operaciones Especulativas de Goldman Sachs —una herramienta que mide cuánto del volumen de operaciones se atribuye a acciones no rentables, penny stocks o con valoraciones infladas— ha repuntado hasta su nivel más alto desde aproximadamente 2021.
Pese al carácter especulativo del momento, en realidad es una buena noticia para los rendimientos a corto plazo.
Cuando este indicador muestra un fuerte aumento en un periodo de tres meses, las acciones suelen comportarse mejor de lo habitual durante los siguientes doce meses. Sin embargo, el banco ha advertido de que la euforia no dura para siempre, y que estos estallidos de entusiasmo especulativo acaban aumentando el riesgo de una caída.
“El reciente aumento en la actividad especulativa sugiere un riesgo alcista a corto plazo para el mercado en general, pero también incrementa el riesgo de una corrección posterior”, han escrito los analistas.
Históricamente, cuando la actividad especulativa se dispara, el mercado ha ofrecido buenos rendimientos en los siguientes doce meses, pero un comportamiento inferior en los dos años posteriores, según datos del banco.
El repunte de las acciones meme esta semana ha generado inquietud entre otros analistas del mercado, aunque muchos afirman que el conjunto del mercado sigue mostrando solidez.
Michael Brown, estratega jefe de investigación en Pepperstone, ha declarado a que las acciones siguen apoyadas por una economía estadounidense resistente, sólidos beneficios empresariales y el optimismo en torno a los acuerdos comerciales del presidente Donald Trump, aunque ha reconocido que el sentimiento se acercaba a niveles extremos.
Art Hogan, estratega jefe de mercado en B. Riley Wealth Management, ha asegurado que no cree que las acciones meme sean un síntoma de un problema de valoración más amplio en el mercado, y ha calificado el último repunte como “más ruido que señal”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.