简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La economía venezolana tiene un ligero avance frente al dólar luego de difíciles semanas y un fuerte inicio de año que la ubicaron en el liderazgo de la inflación mundial.
La moneda de Venezuela desaceleró esta semana su devaluación frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial cerró este viernes en 24,40 bolívares, de acuerdo con el Banco Central (BCV), que publica a diario las cotizaciones de varias divisas, entre ellas la estadounidense.
Entre el lunes y el viernes, el bolívar se devaluó un 0,61 % frente al dólar, lo que representa una desaceleración de 3,77 puntos respecto a la depreciación de la semana pasada, cuando la moneda local perdió un 4,38 % de su valor.
Además, el comportamiento del mercado cambiario en los últimos cinco días rompe con la tendencia de lo que va de año, tiempo en el que la moneda local ha perdido aceleradamente valor frente a la estadounidense.
El dólar es una de las monedas más usadas en las transacciones comerciales en Venezuela, que vive, desde hace cuatro años, un proceso de dolarización no oficial de su economía, una de las principales consecuencias de la hiperinflación que sufrió el país entre 2017 y 2021.
En lo que va de 2023, el precio de la divisa estadounidense ha aumentado un 39 %, lo que tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyos precios están fijados, en la mayoría de los casos, en dólares.
La inflación de enero fue del 39,4 %, 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.
Conclusión.
Tras años de hiperinflación, devaluación de la moneda, éxodo de millones de ciudadanos y mínimos históricos en su industria petrolera, la economía de Venezuela muestra ligeros signos de recuperación.
La moneda venezolana registró en diciembre la mayor tasa de devaluación en 2022, al caer un 35 % respecto al billete estadounidense, y al inicio de 2023 las cosas no parecían mejorar. La moneda de Venezuela -el bolívar- arrancó 2023 con una devaluación del 73 % frente al dólar respecto al 3 de enero de 2022 -primer día hábil del año pasado-, de acuerdo con los datos reportados este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Este pequeño aumento es un descanso para los venezolanos, fuertemente golpeados por la inflación, donde el sueldo mínimo en el país venezolanos equivale a 7.5 dólares, mientras que una libra de carne cuesta entre 8 y 10 dólares.
Esperemos que la economía venezolana pueda recuperarse y supere el ser el país con la mayor inflación del mundo.
WikiFX con la actualidad económica latinoamericana.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La publicación del índice de precios al consumidor (CPI) correspondiente al mes de abril de 2025 en Estados Unidos ha sido el detonante de una reacción positiva en los mercados financieros. Con una inflación anual que se situó en el 2.3%, por debajo del 2.4% que esperaban los analistas, los inversores interpretaron la cifra como una señal alentadora sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) detenga su ciclo de endurecimiento monetario. Este dato no solo modificó las expectativas sobre la política monetaria, sino que también tuvo repercusiones inmediatas en el comportamiento del mercado de valores.
Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, especializado en la intermediación de instrumentos financieros como Forex y CFDs. A lo largo de los años, ha expandido su presencia global y ha obtenido múltiples licencias regulatorias.
La plataforma de comercio de productos OTC domiciliada en Bermudas 24X Bermuda Limited ha anunciado el lanzamiento de la negociación de FX Non-Deliverable Swaps (NDS), ampliando la gama de ofertas de FX de la compañía en su plataforma global. El producto FX NDS ahora está en vivo y disponible para operar en los principales pares de divisas no entregables, proporcionando a las instituciones financieras una mayor liquidez a niveles de precios rentables.
Este lunes 12 de mayo de 2025, el par GBP/USD experimentó una caída significativa, alcanzando un mínimo de cuatro semanas en 1.318. Esta depreciación de la libra esterlina frente al dólar estadounidense se atribuye principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por un acuerdo temporal de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este acuerdo ha mejorado la confianza del mercado y ha aumentado el apetito por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.