简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, donó un total de 5.044.000 acciones
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), donó un total de 5.044.000 acciones del fabricante de automóviles más valioso del mundo a una organización benéfica entre el 19 y el 29 de noviembre del año pasado, según se desprende de su presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) el lunes.
La donación tenía un valor de 5.740 millones de dólares, según los precios de cierre de las acciones de Tesla en los cinco días en que donó las acciones. La presentación no revela el nombre de la organización benéfica.
La donación se produjo mientras el multimillonario vendía acciones por valor de 16.400 millones de dólares, después de haber consultado a los usuarios de Twitter (NYSE:TWTR) sobre la posibilidad de deshacerse del 10% de su participación en el fabricante de coches eléctricos a principios de noviembre.
En Twitter dijo que pagaría más de 11.000 millones de dólares en impuestos en 2021 debido al ejercicio de sus opciones de compra de acciones que expiran este año.
También mantuvo un intercambio de críticas con los políticos Bernie Sanders y Elizabeth Warren, que pidieron a los ricos que pagaran más impuestos.
Analistas consultados dijeron que podría haber un beneficio fiscal para Musk por regalar acciones de Tesla, ya que las acciones donadas a la caridad no están sujetas al impuesto sobre las plusvalías, como lo serían si se venden.
“Su beneficio fiscal sería enorme”, dijo Bob Lord, un miembro asociado del Instituto de Estudios Políticos.
“Se ahorraría entre el 40% y el 50% de los 5.700 millones de dólares en impuestos, dependiendo de si puede tomar la deducción contra sus ingresos de California y evitaría el impuesto sobre las plusvalías que tendría que pagar si vendiera las acciones”.
Tesla no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
MultiBank Group es un broker global fundado en 2005 que ofrece acceso a más de 20,000 instrumentos financieros a través de plataformas como MT4 y MT5. Opera bajo múltiples entidades reguladas en diversas jurisdicciones y ofrece cuentas adaptadas a distintos perfiles de traders, desde principiantes hasta profesionales. Sus servicios incluyen apalancamiento de hasta 1:500, protección contra saldo negativo, y herramientas como social trading y VPS gratuito. Este resumen es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.
El oro se mantiene fuerte este 21 de julio de 2025, cotizando alrededor de los $3,350 por onza, impulsado por la debilidad del dólar, tensiones comerciales y expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Este contexto beneficia a países latinoamericanos exportadores como Perú, Chile y México, pero también plantea desafíos: inflación, presión sobre las monedas locales y decisiones difíciles para los bancos centrales. En este escenario, el oro sigue siendo un refugio clave ante la incertidumbre global.
El par de divisas EUR/USD atraviesa una fase de consolidación con movimientos moderados entre los niveles de 1,1555 y 1,1720, mientras los mercados evalúan las decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo. Aunque el dólar ha mostrado cierta recuperación en julio gracias a datos económicos sólidos en EE. UU., el euro mantiene apoyo por expectativas estables del BCE. El escenario técnico sugiere oportunidades tácticas para traders dentro de un rango definido, aunque el panorama a mediano plazo permanece incierto ante la falta de una dirección clara.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía global y su impacto en América Latina es profundo. Mientras monedas como el peso mexicano o el real brasileño se mantienen relativamente estables, otras como el peso argentino enfrentan fuertes presiones. La estrategia de “carry trade” y las decisiones de la Reserva Federal influyen directamente en el valor de estas divisas. A futuro, la región deberá fortalecer sus economías internas para reducir la dependencia de una moneda que, aunque poderosa, no siempre juega a favor de todos.