简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las pensiones de los autónomos sigue muy por debajo de la media de los asalariados: los que estuvieron afiliados al RETA cobran 1.009,12 euros mensuales, frente a los 1.665,48 euros de los jubilados que cotizaron al régimen general.
En cuanto a la cuantía de las pensiones, sigue habiendo una honda brecha entre autónomos y asalariados. En 2025 en España, los primeros siguen cobrando mucho menos que los segundos. Según las últimas estadísticas del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, de las 10,34 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social de en junio, la cuantía más baja corresponde a los profesionales por cuenta propia.
Concretamente, los autónomos del RETA (Régimen de Autónomos) perciben durante su jubilación 1.009,12 euros mensuales, frente a los 1.665,48 euros que ingresan en promedio los trabajadores retiradosque cotizaron al régimen general. Otros regímenes minoritarios tienen pensiones parecidas —como los del mar, que perciben 1.666,88 euros— o los de la Minería del Carbón, cuya pensión media de jubilación asciende a 2.905,15 euros.
De hecho, UPTA denunciaba el pasado mes de marzo quelos autónomos perciben un 36% menos de pensión media que los asalariados. Empleando datos de la Seguridad Social de febrero,apuntaban que la pensión media de jubilación es de 1006,23 euros, 654,86 euros menos que en el Régimen General.
En el caso de la pensión media de viudedad, UPTA cifra la media en 679,72 euros, un 31% menos que en el Régimen General, en comparación con los 992,94 euros que ingresan las viudas del régimen general.
Hacienda lo confirma: no multará a los autónomos en estos casos gracias al Derecho al Error
Además, la asociación de autónomos revela que cerca del 60% de las provincias y comunidades autónomas muestran que los autónomos reciben una pensión media por debajo de los 900 euros al mes y en ningún territorio, esa pensión media alcanza el importe del Salario Mínimo Internacional.
“La implementación del sistema de cotización por ingresos reales es un paso positivo, ya que permitirá ajustar las aportaciones al nivel de ingresos de cada trabajador, lo que podría repercutir positivamente en las futuras pensiones. Sin embargo, consideramos que este cambio por sí solo no será suficiente para resolver la problemática”, señalaron por aquel entonces los responsables, proponiendo una subida de tres puntos anuales en el importe de la pensión media del colectivo de autónomos durante los próximos 4 años.
“No podemos permitir que los autónomos que han dedicado su vida laboral a sacar adelante un negocio y que han contribuido al crecimiento económico del país estén condenados a la pobreza al llegar a la edad de jubilación”, fue la demanda de Eduardo Abad, presidente de UPTA.
La pensión media del sistema —aquella que tiene en cuenta las pagas de jubilación, incapacidad, viudedad u orfandad— tiene un importe de 1.311,41 euros, en tanto la pensión de jubilación del total del sistema alcanza los 1.505,91 euros este junio, según las estadísticas del Ministerio, Debido a su tradicional escasa cotización, las de los autónomos son sensiblemente menores.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.