简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El trading en línea se ha convertido en una opción atractiva para muchos inversores que buscan generar ingresos adicionales. Sin embargo, el auge de las plataformas digitales también ha dado lugar a un aumento en las estafas. Un ejemplo reciente es el caso de NEWRGY IMEX, un bróker que ha sido acusado de prácticas fraudulentas por varios clientes. A continuación, se detallan tres casos que ilustran los peligros de esta plataforma.
El trading en línea se ha convertido en una opción atractiva para muchos inversores que buscan generar ingresos adicionales. Sin embargo, el auge de las plataformas digitales también ha dado lugar a un aumento en las estafas. Un ejemplo reciente es el caso de NEWRGY IMEX, un bróker que ha sido acusado de prácticas fraudulentas por varios clientes. A continuación, se detallan tres casos que ilustran los peligros de esta plataforma.
Estafa 1: Extorsión y Amenazas Tras Conocer a una Mujer en México
En septiembre de 2023, un cliente conoció a una mujer, supuestamente de Malasia, que afirmaba residir en la Ciudad de México. Ella lo convenció de invertir grandes sumas de dinero en NEWRGY IMEX, prometiendo altos rendimientos. Sin embargo, cuando el cliente intentó retirar sus fondos, descubrió que la plataforma no lo permitía.
El problema no terminó ahí. Después de intentar retirar su dinero, el cliente comenzó a recibir mensajes intimidantes exigiendo el pago de un supuesto porcentaje. Estos mensajes incluían amenazas, asegurando que los estafadores tenían acceso a sus datos bancarios y documentos de identificación. El cliente, ahora desesperado, solicita el apoyo de las autoridades correspondientes para enfrentar esta situación.
Este caso es un claro ejemplo de cómo los estafadores no solo roban el dinero de las personas, sino que también utilizan tácticas de miedo para extorsionar más fondos. La recomendación es siempre verificar la legitimidad de cualquier plataforma y ser cauteloso al compartir información personal.
Estafa 2: Exigencia de Pago de Impuestos con Amenazas
Otro cliente denunció una experiencia similar con NEWRGY IMEX. Después de invertir en la plataforma, encontró que no podía retirar sus fondos. En lugar de permitir los retiros, la plataforma comenzó a exigir un pago adicional en concepto de “impuestos”. Esta solicitud vino acompañada de amenazas, lo que hizo evidente que el cliente estaba siendo víctima de una estafa.
El hecho de que los estafadores utilicen la excusa del pago de impuestos es una táctica común para robar más dinero de sus víctimas. Es fundamental recordar que un bróker legítimo nunca exigirá pagos adicionales para permitir retiros de fondos. Cualquier intento de cobrar por adelantado debería ser una señal de alerta inmediata.
Estafa 3: Bloqueo de Retiros y Falsas Auditorías
El tercer caso relata la experiencia de un cliente que inicialmente tuvo una experiencia positiva con NEWRGY IMEX. Durante unos meses, la plataforma funcionó correctamente, lo que generó confianza en el cliente. Sin embargo, a partir del 11 de agosto, los problemas comenzaron. La plataforma bloqueó todos los retiros, alegando que estaba realizando una auditoría.
El 16 de agosto, la plataforma prometió liberar los retiros, pero en lugar de eso, comenzaron a exigir el pago de un “impuesto” del 20% sobre todos los fondos existentes en las cuentas de los usuarios. Desde entonces, solo han respondido a aquellos clientes que han realizado estos pagos, lo que deja claro que la plataforma está utilizando esta excusa para continuar robando dinero.
Este caso subraya la importancia de desconfiar de plataformas que de repente cambian sus políticas o imponen nuevas condiciones. Las auditorías internas de una plataforma no deberían afectar la capacidad de los clientes para retirar sus fondos. Si una plataforma comienza a bloquear retiros sin una razón válida, es una clara señal de que algo anda mal.
Actualmente la plataforma cuenta con un total de 223 exposiciones.
Conclusión.
Los casos expuestos muestran los riesgos asociados con plataformas como NEWRGY IMEX.
Estas estafas no solo involucran la pérdida de dinero, sino también amenazas y extorsión, lo que hace que la experiencia sea aún más aterradora para las víctimas. La mejor defensa contra este tipo de estafas es la prevención: investiga a fondo cualquier plataforma antes de invertir, desconfía de promesas de altos rendimientos sin riesgos, y protege tu información personal en todo momento.
Recuerda, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Mantente alerta y protege tus finanzas de posibles estafadores.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.