简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los inversores esperan hoy los resultados de los test de estrés de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Los inversores esperan hoy los resultados de los test de estrés de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Hoy hay reunión del Eurogrupo.
El Brent sube.
Las criptomonedas se mueven con volatilidad esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Reunión del Eurogrupo
También estaremos pendientes de la reunión del Eurogrupo, por si alguno de sus miembros añade algún detalle sobre perspectivas económicas en la Zona Euro.
2. Test de estrés de la Fed
Este miércoles estaremos pendientes de los resultados de los test de estrés de la Fed, para ver el estado de salud del sector financiero estadounidense.
3. Criptomonedas y materias primas
El sector de las criptomonedas cotiza con volatilidad. El Bitcoin se mueve en los 61.000 dólares y el Ethereum en los 3.300.
Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 229 dólares.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 2.328 dólares.
4. Asia y Bolsa americana
Signo dispar hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,2%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,3%.
En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer mixto. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,3%), Nasdaq (+1,2%) y Dow Jones (-0,7%).
5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca el clima de consumo en Alemania y confianza del consumidor de Francia.
En cuanto a Estados Unidos conoceremos las ventas de viviendas nuevas e inventarios de petróleo crudo dela AIE.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.