简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El mundo de las inversiones y el trading online está repleto de oportunidades, pero también de riesgos. Uno de los más grandes riesgos es caer en las garras de brokers fraudulentos que prometen grandes ganancias pero terminan robando el dinero de sus usuarios. Este es el caso del broker Deleno IFC, cuya historia ha dejado a muchos inversores con pérdidas significativas y un amargo sabor de desilusión.
El Surgimiento de Deleno IFC
Deleno IFC apareció en el mercado como una opción atractiva para aquellos interesados en el trading de divisas, acciones y otros instrumentos financieros. Con una plataforma aparentemente profesional y una promesa de altos rendimientos, atrajo rápidamente a un gran número de usuarios. Sus estrategias de marketing incluían testimonios falsos, promociones irresistibles y la promesa de un sistema de retiro rápido y sencillo.
Las Primeras Señales de Alarma
A medida que pasaba el tiempo, algunos usuarios comenzaron a notar irregularidades en la plataforma. Al principio, estas quejas fueron minimizadas por el soporte técnico del broker, que las atribuía a errores técnicos temporales. Sin embargo, las señales de alarma se volvieron más evidentes cuando los retiros comenzaron a ser un problema recurrente.
Los Líderes de Deleno IFC: Promesas Falsas
Ante la creciente insatisfacción y las numerosas quejas, los líderes de Deleno IFC decidieron tomar una postura pública para tranquilizar a sus usuarios. Afirmaron que los retiros se estaban procesando normalmente y que cualquier retraso era simplemente un problema técnico que pronto se solucionaría. Estas declaraciones estaban diseñadas para calmar a los inversores y evitar que retiraran sus fondos de la plataforma.
La Realidad: Un Fraude en Proceso
A pesar de las afirmaciones de los líderes de Deleno IFC, la realidad era completamente diferente. Los usuarios seguían sin poder retirar su dinero y las excusas técnicas se volvieron cada vez menos creíbles. Al investigar más a fondo, se descubrió que la empresa había sido creada con la intención de defraudar a sus usuarios desde el principio. Las declaraciones públicas de los líderes no eran más que una estrategia para ganar tiempo y poder recolectar más dinero de las víctimas desprevenidas.
Testimonios de las Víctimas
Numerosos testimonios de usuarios defraudados comenzaron a circular en las redes sociales y foros de inversión. Estos relatos detallaban cómo habían invertido sus ahorros con la esperanza de obtener ganancias, solo para descubrir que no podían retirar su dinero. Algunos mencionaban que habían sido contactados por representantes del broker, quienes les prometían solucionar el problema si realizaban un depósito adicional. Esta táctica, conocida como “re-deposit scam”, es común en fraudes financieros y tiene como objetivo exprimir aún más a las víctimas antes de desaparecer por completo.
El Cierre del Broker y Sus Consecuencias
Finalmente, la situación se volvió insostenible y Deleno IFC cerró sus operaciones sin previo aviso. Los usuarios quedaron con sus cuentas vacías y sin ninguna forma de recuperar su dinero. Este cierre abrupto confirmó lo que muchos ya temían: Deleno IFC era un fraude bien orquestado. Las autoridades financieras de varios países comenzaron a investigar, pero las posibilidades de recuperar los fondos eran mínimas.
Conclusión.
El fin de Deleno IFC es un ejemplo claro de cómo los fraudes financieros pueden afectar a los inversores.
Las promesas vacías de los líderes del broker y su estrategia para calmar a los usuarios mientras tomaban más dinero resaltan la necesidad de estar siempre vigilantes y bien informados en el mundo de las inversiones.
La educación y la precaución son las mejores herramientas para protegerse contra este tipo de fraudes.
Recomendamos investigar sobre el broker en nuestra App y ver su puntaje y gran indice de exposiciones.
WikiFX el aliado de su inversion.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.