简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Comisión de Sociedades e Intercambio (CONSOB) ha emitido órdenes para bloquear el acceso a cinco sitios web de inversión no autorizados.
Al emitir las órdenes, la Autoridad se valió de los poderes derivados del “Decreto crescita” (“Decreto Crewth Declèc”; Ley no. 58 de 28 de junio de 2019, Artículo no. 36, párrafo 2-tercies), sobre la base del cual Consob puede ordenar a los proveedores de servicios de Internet que bloqueen el acceso desde Italia a sitios web que ofrecen servicios financieros sin la debida autorización.
Los últimos sitios web que se bloquearán incluyen:
“Bcs-gm” (sitio web https://bcs-gm.com y página relacionada https://my.bcs-gm.com);
“Sigma Capital” (sitio web https://sigmacap.co);
“Capitalpartners24” (sitio web https://capitalpartners24.eu);
“SEGUROFX” (sitio web https://segurofx.com y página relacionada https://my.segurofx.com);
“Mestieriplaza” (sitio web www.mestieriplaza.com).
El número de sitios web bloqueados desde julio de 2019, cuando Consob obtuvo el poder de ordenar que se bloqueen los sitios web de intermediarios financieros fraudulentos, ha aumentado a 1084. La semana pasada, el regulador ordenó el bloqueo del acceso a cuatro sitios web de inversión no autorizados.
El apagón de estos sitios web por parte de los proveedores de servicios de Internet que operan en Italia está en curso. Por razones técnicas, puede tomar varios días para que se implemente el bloqueo.
Consob llama la atención de los inversores sobre la importancia de adoptar la mayor diligencia para tomar decisiones de inversión informadas, adoptando comportamientos de sentido común, esenciales para salvaguardar sus ahorros: estos incluyen, para los sitios web que ofrecen servicios financieros, comprobando de antemano que el operador con el que están invirtiendo está autorizado y, para ofertas de productos financieros, que se ha publicado un prospecto.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.