简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Uno de los casos más recientes y notorios es el fraude OmegaPro - Go Global, que ha afectado a numerosos inversores en todo el mundo, incluyendo a un cliente en Santiago de Chile, quien compartió su experiencia con nosotros. En este artículo, exploraremos la trama detrás de este fraude y proporcionaremos consejos sobre cómo los inversores pueden intentar recuperar su dinero.
El Fraude OmegaPro y Go Global.
La pesadilla de nuestro cliente comenzó en mayo de 2022, cuando recibió una invitación para participar en lo que parecía ser una oportunidad de inversión lucrativa. OmegaPro, una plataforma de inversión que prometía rendimientos extraordinarios, atrajo a nuestro cliente y a muchos otros inversores con la promesa de un Retorno sobre la Inversión (ROI) de más del 300% en un período de 16 meses. Los responsables de la plataforma, incluyendo a individuos como Mike Sims, Dilawar Singh, Andreas Szakacs y Juan Carlos Reynoso, utilizaron tácticas astutas para atraer a inversores desprevenidos.
Para enero de 2023, OmegaPro tomó una decisión unilateral y transfirió los fondos de los inversores a otra plataforma llamada Broker Group. Argumentaron que esto se debía a un supuesto hackeo cibernético y ofrecieron a los inversores la opción de retirar sus fondos con una penalización del 30% sobre los saldos actualizados. Sin embargo, esta promesa de devolución nunca se materializó.
En marzo de 2023, OmegaPro desapareció y resurgió como Go Global, continuando con sus actividades fraudulentas y lanzando un nuevo producto llamado PULSE. Los comunicados corporativos seguían siendo confusos y poco informativos, prometiendo que la auditoría interna se completaría en el tercer trimestre de 2023, es decir, en septiembre de 2023, pero esto tampoco ocurrió.
Conclusión.
El fraude OmegaPro y Go Global es un recordatorio doloroso de los riesgos que existen en el mundo de las inversiones financieras. Los inversores afectados deben tomar medidas legales y buscar asesoramiento para intentar recuperar su dinero. Además, es esencial compartir estas experiencias para alertar a otros inversores y prevenir futuras estafas. La educación y la precaución son las mejores defensas contra los fraudes financieros.
Al momento de decidirse por hacer trading aprenda, investigue y mantengas al día, WikiFX lo ayudará en todo.
WikiFX, el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.