简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La moneda colombiana se estaría equilibrando frente a otras divisas de Latinoamérica, que desde el cierre del año pasado venían revaluándose un poco.
El dólar en Colombia cerró este sábado por debajo de $ 4.700, tras una racha bajista que ha marcado las más recientes jornadas en el mercado local. Con esta caída de la divisa estadounidense, el peso colombiano registra una revaluación de 1,2 por ciento, y se convirtió así en uno de los mayores avances entre las monedas emergentes.
¿Cuáles son las causas de que el dólar esté cediendo terreno frente al peso?
Una de las razones tiene que ver con el nuevo descenso que registró la inflación de Estados Unidos en diciembre, el sexto en serie que la dejó en 6,5 por ciento, el más bajo desde octubre del 2021.
Esta caída en el costo de vida en el país norteamericano llevó a que buena parte de las divisas se fortalecieran frente al dólar esta semana.
En el caso particular de Colombia, la moneda local tendría un mayor repunte debido a que se estaría alineando frente a otras divisas de Latinoamérica, que desde el cierre del año pasado venían revaluándose un poco.
“El dato de inflación de Estados Unidos no fue sorpresa, se esperaba y generó movimientos de mercado bastante importantes en contra y a favor de los activos de riesgo, que incluyen al peso colombiano que estaba bastante desalineado frente a lo que fue el cierre del año (2022) en otras monedas de Latinoamérica que venían revaluándose un poco”, dijo Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá.
Sin embargo, ese comportamiento quizás no dure mucho debido a que la actual coyuntura económica, sumado a unas expectativas fuertes de desaceleración en el presente año, se mantienen.
Para Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de la comisionista Casa de Bolsa, el dato de inflación en Estados Unidos (6,5 por ciento anual en diciembre del 2022) favorece el desempeño del dólar a nivel global.
Sin embargo, no se puede olvidar que se espera que el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed), eleve su tasa de interés en las próximas dos juntas, lo que sumado a los temores de una recesión, fortalecería de nuevo a la divisa estadounidense a nivel global, elevando el apetito por los activos refugio.
El analista agrega que el dólar en Colombia se caracteriza por moverse con una gran volatilidad tanto al alza como a la baja, y el repunte que tuvo en los primeros días del año pudo haber sido explicada por la baja liquidez dada la temporada de fin de año.
No obstante, advierte que el volumen de negociación en el mercado colombiano ya se ha venido recuperando y eso ha permitido que la divisa se ajuste un poco más a su nivel real. “El dólar venía cayendo en toda la región excepto en Colombia y lo que hemos visto recientemente es un ajuste hacia el nivel en que estaba en la región que es mucho más abajo”, precisa Ballén.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La tecnología no solo vuelve a liderar los mercados; está reconstruyendo las bases del crecimiento económico mundial. Esta semana, la industria fue testigo de un hito estratégico: Nvidia anunció la venta de 18,000 chips de inteligencia artificial (IA) avanzados a Arabia Saudita, impulsando su capitalización de mercado por encima de los $3 billones de dólares. Esta operación representa mucho más que un acuerdo comercial; marca un antes y un después en la relación entre la geopolítica, la inteligencia artificial y los mercados financieros.
Hace apenas dos días, un trader denunció públicamente un caso alarmante que ha puesto en duda la transparencia del bróker QUOTEX, una plataforma ampliamente usada para operar en opciones binarias. Según su relato, todo comenzó cuando solicitó el retiro de 23.160 USD de su cuenta. Inesperadamente, QUOTEX cerró su cuenta sin previo aviso y sin ofrecer una explicación clara sobre las razones detrás de esta acción.
LiteFinance, un broker ECN reconocido en todo el mundo, ha presentado una nueva aplicación móvil diseñada específicamente para sus socios y afiliados.
La publicación del índice de precios al consumidor (CPI) correspondiente al mes de abril de 2025 en Estados Unidos ha sido el detonante de una reacción positiva en los mercados financieros. Con una inflación anual que se situó en el 2.3%, por debajo del 2.4% que esperaban los analistas, los inversores interpretaron la cifra como una señal alentadora sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) detenga su ciclo de endurecimiento monetario. Este dato no solo modificó las expectativas sobre la política monetaria, sino que también tuvo repercusiones inmediatas en el comportamiento del mercado de valores.