简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dato, revisado por última vez este jueves, representa una mejora de 0,3 puntos frente al 2,9% previo.
El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 3,2% en el tercer trimestre de este año, lo que representa una mejora de 0,3 puntos porcentuales frente al 2,9% estimado previamente. Así lo señaló este jueves la Oficina de Estudios Económicos.
Con este dato, el definitivo tras la tercera revisión, la principal economía del mundo ratifica su salida de una leve recesión técnica, en la definición estricta, tras caídas de -1,6% y -0,6%, respectivamente, entre el primer y segundo trimestre.
“El aumento del PIB real para el tercer trimestre reflejó aumentos en las exportaciones, el gasto del consumidor, la inversión fija no residencial, el gasto del gobierno estatal y local y el gasto del gobierno federal, que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventario privado. Las importaciones disminuyeron”, explicó la BEA, siglas en inglés de la oficina estadística.
En términos corrientes, el PIB en dólares aumentó un 7,7% a una tasa anual, de US$475 500 millones, en el tercer trimestre a un nivel de US$25.720 billones, una revisión al alza de US$25.000 millones con respecto a la estimación anterior.
Ahora bien, en el tercer trimestre, las industrias privadas de servicios crecieron 4,9%, al mismo tiempo que el gobierno aumentó 0,6%, mientras las industrias privadas productoras de bienes disminuyeron 1,3%. En general, 16 de 22 grupos industriales contribuyeron al aumento del PIB real en este período.
En el tercer trimestre, las industrias privadas de servicios crecieron 4,9 %, mientras las industrias privadas productoras de bienes disminuyeron 1,3 %. Según el reporte de la Oficina de Estudios Económicos de EE.UU., 16 de 22 grupos industriales contribuyeron al aumento del PIB.
“A pesar de los crecientes temores de recesión y la fuerte desaceleración del mercado de la vivienda, las estimaciones de crecimiento para el cuarto trimestre alcanzan un ritmo del 2,7 %, con los consumidores haciendo el trabajo pesado, también respaldados por los ahorros acumulados durante la pandemia”, dijo el medio especializado.
De otro lado, de acuerdo con el Departamento de Trabajo de ese país. las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo aumentaron en 2.000 a 216.000 a nivel desestacionalizado para la semana que finalizó el 17 de diciembre.
“Las solicitudes han subido y bajado en las últimas semanas, pero se han mantenido por debajo del umbral de 270.000, que según los economistas sería una señal de alerta para el mercado laboral”
Descarga la app WikiFX y mantente informado sobre el mundo económico.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 22 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Luxemburgo, Países Bajos e Italia.
Vantage es un bróker con más de 14 años en el mercado del trading, reconocido por ofrecer una amplia gama de servicios a traders de todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. Sin embargo, a pesar de su reputación y múltiples regulaciones, es esencial analizar detalladamente sus características, regulaciones, tipos de cuentas, productos ofrecidos y ventajas para determinar si es la opción adecuada para tus inversiones.
AMarkets, uno de los principales brokers internacionales de CFD, ha introducido una versión mejorada de su programa de fidelización GOLD, que ofrece recompensas significativamente mayores a los clientes activos.
La tecnología no solo vuelve a liderar los mercados; está reconstruyendo las bases del crecimiento económico mundial. Esta semana, la industria fue testigo de un hito estratégico: Nvidia anunció la venta de 18,000 chips de inteligencia artificial (IA) avanzados a Arabia Saudita, impulsando su capitalización de mercado por encima de los $3 billones de dólares. Esta operación representa mucho más que un acuerdo comercial; marca un antes y un después en la relación entre la geopolítica, la inteligencia artificial y los mercados financieros.