简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En antepuertas a una crisis económica mundial causada por la inflación buscar nuevas alternativas de inversión es una necesidad latente. Muchos ven las criptomonedas como una posible solución a la crisis.
Una criptomoneda no es más que dinero virtual que se utiliza en transacciones virtuales.
Todas las criptodivisas se registran en bases de datos protegidas criptográficamente. Esto evita manipulaciones y fraudes, así como también garantiza las transacciones y controla la creación de cada criptomoneda.
Para generar esta transferencia se utiliza una gigantesca red global de computadoras y cada una de ellas gestiona una base de datos abierta para el público. Cada computadora es un nodo que verifica y valida transacciones y las deja asentadas en un registro de dominio público, disponible en todos los nodos de la cadena.
Que este abierta al público no significa que se puedan copiar, significa que se pueden utilizar siempre y cuando tengas la clave criptográfica de acceso.
Para generar esta transferencia se utiliza una gigantesca red global de computadoras y cada una de ellas gestiona una base de datos abierta para el público. Cada computadora es un nodo que verifica y valida transacciones y las deja asentadas en un registro de dominio público, disponible en todos los nodos de la cadena.
Que este abierta al público no significa que se puedan copiar, significa que se pueden utilizar siempre y cuando tengas la clave criptográfica de acceso.
Ha sido tanto su auge que en la actualidad existen más de 10000 criptomonedas diferentes, y su valor total supera los 944.23 B.
Lo que diferencia cada criptodivisa es todo el entramado criptográfico que existe detrás de ella.
Bitcoin, por ejemplo, usa tecnología blockchain Ethereum usa smart contract y otras criptomonedas usan otras tecnologías.
Las tecnologías más conocidas, además de Bitcoin, Ethereum son Litecoin, Ripple, Polkadot, Uniswap, Stellar, Cardano y Dash, entre otras.
¿Cuáles son las mejores para invertir en 2022?
Bitcoin (BTC)
La criptomoneda perdió alrededor del 70% de su valor en junio de 2022, pero se recuperó por completo en agosto, superando los 24.000 USD. Se prevé que en septiembre alcance los 24.279.55 USD.
Recientemente BlackRock, uno de los mayores fondos de inversión del mundo (gestiona más de 10 billones de dólares en activos) lanzó Trust de Bitcoin en mercado Spot. El fideicomiso ofrece a sus clientes institucionales con sede en Estados Unidos una exposición directa a Bitcoin. Gracias a ello, se prevé que la cripto continúe siendo una de las más populares para invertir en septiembre.
Cardano (ADA)
Fundada en 2017 por Jeremy Wood y Charles Hoskinson (co-fundador de Ethereum) se caracteriza por el empleo de principios matemáticos en su mecanismo de consenso. Cardano es una de las criptos de la industria que posee un ritmo más elevado de crecimiento, llegando a multiplicar alrededor de 50 veces su valor en 2021.
El precio de Cardano se encontraba alrededor de los 0.57 USD a mediados de agosto de 2022 y se prevé alcance los 2.9 USD en septiembre, lo que representa un incremento del 530%.
Ethereum (Ether)
Ethereum es una de las criptomonedas más populares para invertir, durante el mes de agosto su valor rondaba los 1.940 USD. Todo apunta a que su valor continuará creciendo más allá de la marca de los 1.700 USD.
Por otra parte, la tan esperada actualización de Ethereum, conocida como “la fusión” eliminará la necesidad de mineros y permitirá que la blockchain de contratos inteligentes sea más rápida, escalable y eficiente. Ethereum continuará siendo en septiembre una de las criptos más populares para invertir.
Bitcoin cash (BCH)
Creada en con el propósito de incrementar el número de transacciones procesables, es considerada como una criptomoneda y una red de pagos, que se encuentra completamente descentralizada. Su precio rondaba los 143 USD a mediados de agosto y se prevé supere los 148 USD en septiembre.
Dentro de las ventajas notables de Bitcoin cash se encuentra su accesibilidad, dado su precio y el hecho de que puede ser adquirida en casi cualquier exchange. Además, la cripto es considerada una de las más escalables, lo cual resulta en menores tarifas transaccionales.
Stellar (XLM) Stellar es una plataforma completamente descentralizada cuyo objetivo es facilitar transacciones entre fronteras de manera segura, fácil y con el menor costo posible. El precio de Stellar rondaba los 0,127 USD hacia la tercera semana de agosto y se prevé sobrepase los 0,13 USD en septiembre.
Stellar se encuentra dentro del top 30 de criptomonedas a nivel global y posee más de 3 billones de dólares en capitalización de mercado. Además, sus transacciones inter fronterizas son considerablemente rápidas, alrededor de unos 5 segundos por transacción.
Chainlink (LINK) Considerada una de las mejores criptomonedas, por ser una plataforma de blockchain agnóstica, de mayor escalabilidad y que ofrece bajos costos. Su precio actual se encuentra cerca de los 8,70 USD.
EOS
Fue lanzada con el objetivo de desarrollar aplicaciones descentralizadas (dapps) con énfasis en la eficiencia y escalabilidad. Su precio a finales de la segunda quincena de agosto alcanzaba los 1.60 USD y se estima que en septiembre su valor ronde los 1,30 USD. La plataforma de contratos inteligentes de EOS asegura que procesa millones de transacciones por segundo y elimina las tarifas de transacciones.
¿Porque invertir en criptomonedas?
Entre las ventajas de las criptomonedas tenemos:
1- Son globales.
2- debido a su encriptamiento son muy seguras.
3- Son inmediatas.
4- Sus inversores pueden mantenerse en anonimato.
5- Pueden ser usadas como un escudo antiinflacionario.
Pero debemos tener en cuenta que tienen sus desventajas:
1- Son globales, pero no universales. Esto significa que las puedes usar en todo el mundo, pero no todos las aceptan.
2- Sus operaciones son irreversibles, si te equivocas transfiriendo criptomonedas no hay vuelta atrás.
3- Su extrema seguridad es un arma de doble filo.
4- Son inversiones de alto riesgo debido a su volatilidad.
Conclusión.
El mercado de las criptomonedas continúa creciendo y atrayendo el interés de inversionistas alrededor del mundo, debido en parte a la globalidad que este activo posee. Las cripto se posicionan cada vez más como una opción real al sistema de finanzas centralizado y como un refugio financiero que eventualmente puede hacerle frente a la inflación.
Dentro de los factores a considerar para realizar trading de criptomonedas se encuentran la volatilidad de la cripto en cuestión, así como su nivel de escalabilidad, el costo de las transacciones, el precio actual, las predicciones y el grado de centralización. Tenga en cuenta el alto riesgo de este tipo de inversión y recuerde que este artículo es con fines informativos, la decisión de invertir o no es solo suya.
Si va a invertir en criptomonedas le recomendamos buscar un buen bróker que trabaje con este activo y estar actualizado sobre la actualidad económica mundial ya que la volatilidad del mercado de las criptomonedas así lo requiere.
Todo esto lo encontraras en WikiFX.
Visita WikiFX, tu aliado en el mundo del trading.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.