简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El índice de precios al consumidor del Reino Unido se situó en abril en el 9 %, frente al 7 % del mes anterior
El índice de precios al consumidor del Reino Unido se situó en abril en el 9 %, frente al 7 % del mes anterior, lo supone la tasa más elevada desde 1982, según datos difundidos este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).
El alza de la inflación respondió al incremento de los precios de bienes de uso diario y de los servicios durante el mes de abril, impulsados por la guerra de Ucrania, y mayoritariamente al aumento sin precedentes del 54 % en el tope establecido a los precios de productos energéticos, que comenzó a aplicarse a comienzos de mes.
El economista jefe de la ONS, Grant Fitzner, apuntó hoy que la inflación subió de manera aguda en abril, impulsada por la fuerte escalada en los precios de la electricidad y el gas al tiempo que se ha empezado a aplicar este tope más alto a los precios.
Ese nuevo tope, que delimita el precio máximo por unidad que pueden cobrar los proveedores a los consumidores, entró en vigor en abril, provocando subidas promedio anuales en los hogares por gas y electricidad que rondan los 2.000 euros.
El experto señaló asimismo que “los empinados aumentos anuales en el coste de los metales, los productos químicos y el crudo también han continuado, junto con los precios más elevados de los productos que salen de las fábricas”.
“Esto ha sido impulsado por los incrementos en los productos alimentarios, equipamiento de transporte y metales, y maquinaria”, agregó.
Tras divulgarse el nuevo dato de la inflación, el ministro británico de Economía, Rishi Sunak, dijo a medios locales que aunque el Gobierno no puede “proteger a los ciudadanos completamente” de los problemas globales que han contribuido a que esa tasa llegue al 9 %, están “proporcionando apoyo significativo” y se encuentran “listos para adoptar nuevas medidas”.
Para contener el incremento de la inflación, el Banco de Inglaterra elevó recientemente los tipos de interés en el Reino Unido del 0,75 % hasta el 1 %, su nivel más alto en 13 años.
Esa fue la cuarta subida consecutiva de la entidad en un intento del banco emisor inglés por contrarrestar el alza en el coste de la vida en el Reino Unido.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
KudoTrade, que lanzó una intermediación de contratos por diferencias (CFD) en los últimos meses, ahora está ingresando al comercio de utilería y planea lanzar los servicios en las “próximas semanas” Aún no está claro si el corredor ofrecerá la plataforma de negociación de utilería bajo su propia marca o un nombre separado.