简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los problemas de la "stablecoin" UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Los problemas de la “stablecoin” UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Mientras que UST vuelve a subir, actualmente a 0,575 dólares, después de caer ayer por debajo de 0,30 dólares (cuando se supone que se mantiene en 1 dólar), Terra (LUNA) está registrando una caída de la que será difícil recuperarse, ya que la criptodivisa ha perdido más del 99% de su valor en los últimos días.
El fondo de cobertura de criptomonedas Arca, que es uno de los varios fondos que probablemente sufrirán considerables consecuencias por el repentino y dramático colapso de UST, dijo a sus socios en una nota enviada el martes que cree que la stablecoin UST de Terra finalmente recuperará su valor y concluyó que la situación crea una oportunidad de compra.
Arca dijo en la nota que celebró una reunión del comité de inversión y riesgo ad hoc para discutir la situación:
“Después de este análisis, creímos, y seguimos creyendo, que UST acabaría por mantenerse en pie y que se habían presentado varias oportunidades atractivas”, escribió Rayne Steinberg, directora general de Arca, a los inversores el martes.
Arca gestiona un fondo de activos digitales, en el que LUNA tiene una participación importante.
Un senador estadounidense dice que hay que tener en cuenta el “fracaso” de TerraUSD
Refiriéndose a la cuestión de Terra, Pat Toomey, del Comité Bancario del Senado de EE.UU., dijo el miércoles que las stablecoins algorítmicas pueden no suponer un riesgo para el sector financiero del mismo modo que lo harían las stablecoins respaldadas por activos totalmente asignados.
“Tiene sentido que este episodio con Terra vuelva a centrar la atención en las stablecoins en general”, dijo Toomey a los periodistas en una conferencia telefónica, mientras defendía otras stablecoins respaldadas por activos como Tether y USDCoin.
“Y, por cierto, el fracaso debería ser una opción”, dijo Toomey. “Probablemente harán falta unos cuantos fracasos en este espacio para que el mercado entienda qué es lo que funciona”, refiriéndose aquí a una desaparición total de UST y LUNA.
Los contratiempos de Terra contagian a otras criptomonedas
USDN/USD, una stablecoin algorítmica dentro del ecosistema de blockchain Waves que opera de manera similar a UST, se deslizó ayer por debajo de la paridad con el dólar, directamente influenciado por los reveses de TerraUSD.
El USDN, que se supone que mantiene su precio en 1 dólar, actualmente ha bajado más del 18% desde ayer, a 0,75 dólares. La criptomoneda WAVES/USD, que está vinculada a USDN, también ha bajado un 40%.
USDN es la stablecoin del protocolo Waves y funciona como UST. Los usuarios deben bloquear el token WAVES en los contratos inteligentes de Neutrino para acuñar USDN, mientras que los reembolsos de USDN destruyen la stablecoin para desbloquear la oferta de WAVES, equilibrando la oferta y la demanda y manteniendo la stablecoin en paridad.
Los problemas de la “stablecoin” UST/USD (UST) y su criptodivisa hermana, LUNA, claramente no han terminado.
Mientras que UST vuelve a subir, actualmente a 0,575 dólares, después de caer ayer por debajo de 0,30 dólares (cuando se supone que se mantiene en 1 dólar), Terra (LUNA) está registrando una caída de la que será difícil recuperarse, ya que la criptodivisa ha perdido más del 99% de su valor en los últimos días.
El fondo de cobertura de criptomonedas Arca, que es uno de los varios fondos que probablemente sufrirán considerables consecuencias por el repentino y dramático colapso de UST, dijo a sus socios en una nota enviada el martes que cree que la stablecoin UST de Terra finalmente recuperará su valor y concluyó que la situación crea una oportunidad de compra.
Arca dijo en la nota que celebró una reunión del comité de inversión y riesgo ad hoc para discutir la situación:
“Después de este análisis, creímos, y seguimos creyendo, que UST acabaría por mantenerse en pie y que se habían presentado varias oportunidades atractivas”, escribió Rayne Steinberg, directora general de Arca, a los inversores el martes.
Arca gestiona un fondo de activos digitales, en el que LUNA tiene una participación importante.
Un senador estadounidense dice que hay que tener en cuenta el “fracaso” de TerraUSD
Refiriéndose a la cuestión de Terra, Pat Toomey, del Comité Bancario del Senado de EE.UU., dijo el miércoles que las stablecoins algorítmicas pueden no suponer un riesgo para el sector financiero del mismo modo que lo harían las stablecoins respaldadas por activos totalmente asignados.
“Tiene sentido que este episodio con Terra vuelva a centrar la atención en las stablecoins en general”, dijo Toomey a los periodistas en una conferencia telefónica, mientras defendía otras stablecoins respaldadas por activos como Tether y USDCoin.
“Y, por cierto, el fracaso debería ser una opción”, dijo Toomey. “Probablemente harán falta unos cuantos fracasos en este espacio para que el mercado entienda qué es lo que funciona”, refiriéndose aquí a una desaparición total de UST y LUNA.
Los contratiempos de Terra contagian a otras criptomonedas
USDN/USD, una stablecoin algorítmica dentro del ecosistema de blockchain Waves que opera de manera similar a UST, se deslizó ayer por debajo de la paridad con el dólar, directamente influenciado por los reveses de TerraUSD.
El USDN, que se supone que mantiene su precio en 1 dólar, actualmente ha bajado más del 18% desde ayer, a 0,75 dólares. La criptomoneda WAVES/USD, que está vinculada a USDN, también ha bajado un 40%.
USDN es la stablecoin del protocolo Waves y funciona como UST. Los usuarios deben bloquear el token WAVES en los contratos inteligentes de Neutrino para acuñar USDN, mientras que los reembolsos de USDN destruyen la stablecoin para desbloquear la oferta de WAVES, equilibrando la oferta y la demanda y manteniendo la stablecoin en paridad.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
TradingPRO ha lanzado formalmente su entidad comercial de utilería, TradingPLUS.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
Libertex es un broker con más de 20 años de experiencia que ofrece trading en una amplia gama de activos como Forex, CFDs y criptomonedas. Está regulado por la CySEC, lo que le otorga un nivel de confianza y seguridad para los inversores. Su plataforma es intuitiva y permite el uso de MetaTrader 4 y 5, aunque las opiniones de los usuarios son mixtas.