简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El principal selectivo de la bolsa española cerró el lunes a su menor nivel en más de dos meses
El principal selectivo de la bolsa española cerró el lunes a su menor nivel en más de dos meses, en un contexto de caídas globales de la renta variable y subidas del dólar y los rendimientos estadounidenses, ya que la inquietud por la subida de los tipos de interés y el endurecimiento del confinamiento en Shanghái profundizaron el temor a una rápida desaceleración económica.
Los mercados estrenaron la semana con la mayoría de los índices en rojo, después de que los bancos centrales de Estados Unidos, Inglaterra y Australia subieran tipos la semana pasada, tras lo que los inversores se preparan para mayores endurecimiento de las condiciones de financiación ante la creciente inflación.
“Vemos que el riesgo de recesión en los próximos 12 a 18 meses es del 30%”, dijo Dan Ivascyn, director de inversiones del gigante de PIMCO.
“Una de las principales razones es que la Reserva Federal (de EEUU) y otros bancos centrales parecen decididos a controlar la inflación”.
A esto se añadía la continuación presión de la política de “cero COVID” de China, con el endurecimiento del confinamiento de los 25 millones de residentes de Shanghái.
Asimismo, la celebración del 9 de mayo en Rusia no dio pie a una declaración de guerra formal de Moscú contra Ucrania o a una escalada del conflicto mediante la llamada a filas de la ciudadanía general, tal y como algunos temían, si bien las ambiguas declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin no apuntaron a un final inminente de la situación.
Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 182,80 puntos el lunes, un 2,20%, su mayor caída diaria desde la del 4 de marzo, hasta 8.139,20 puntos, su menor nivel desde el cierre del 10 de marzo.
El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 2,75%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 1,91%, BBVA (BME:BBVA) retrocedió un 0,22%, Caixabank (BME:CABK) cedió un 0,51%, Sabadell (BME:SABE) fue el único valor del índice en positivo con un alza del 0,06% y Bankinter (BME:BKT) se dejó un 0,12%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 1,82%, Inditex (BME:ITX) cedió un 0,89%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 0,52%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 3,92% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 8,53%.
Al fondo de la tabla destacó Almirall (BME:ALM), que se dejó un 11,40%, su mayor caída desde el 26 de julio de 2021, tras informar de un descenso del 31,5% en su beneficio neto del primer trimestre.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
GO4REX está regulado por la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), bajo la licencia número SD023. Esta regulación coloca a la empresa en una jurisdicción offshore, lo que implica que el marco regulatorio puede diferir del de entidades más estrictas como la FCA del Reino Unido o la CySEC de Chipre. Aunque GO4REX afirma aplicar medidas de seguridad como el cifrado SSL y mantener fondos de clientes en cuentas segregadas, la naturaleza offshore de su regulación es un aspecto que los traders suelen evaluar cuidadosamente al considerar plataformas de inversión. La transparencia de sus operaciones y la claridad en sus políticas también son factores que influyen en la percepción del usuario, aunque no se ofrecen garantías absolutas de protección.
El mundo del trading en línea puede parecer una puerta atractiva hacia la libertad financiera, pero no todo lo que brilla es oro. A diario, miles de usuarios alrededor del mundo buscan plataformas para invertir su dinero con la esperanza de obtener ingresos adicionales o incluso vivir del trading. Sin embargo, también abundan los fraudes financieros disfrazados de oportunidades legítimas. Uno de los nombres que ha comenzado a levantar alertas es TradeEU Global. A continuación, te contamos el caso de una víctima y analizamos las señales que te ayudarán a detectar este tipo de estafas.
Este domingo 18 de mayo de 2025, el dólar estadounidense muestra una estabilidad relativa en los mercados latinoamericanos, mientras las economías de la región enfrentan desafíos significativos. A continuación, se presenta un análisis detallado del comportamiento actual del dólar, las proyecciones económicas para América Latina y las divisas más populares en el trading diario.
VT Markets, un bróker multiactivos mundial de rápido crecimiento, ha registrado un volumen de negociación mensual récord de 720.000 millones de dólares en abril de 2025, el más alto de la historia de la empresa.