简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las monedas de países exportadores de materias primas, como la corona noruega y el dólar australiano, recuperaban terreno el martes
Las monedas de países exportadores de materias primas, como la corona noruega y el dólar australiano, recuperaban terreno el martes después de tocar sus niveles más bajos en casi dos años frente al dólar estadounidense, en línea con un repunte en los mercados bursátiles europeos y chinos.
* Sin embargo, los operadores dijeron que la confianza continuaba siendo frágil, lo que mantenía al dólar -un activo de refugio- cerca de máximos de 20 años, mientras que la aversión al riesgo llevaba al euro a cotizar plano.
* Durante la madrugada, las monedas de economías exportadoras de materias primas cedieron a mínimos de varios años y los precios del petróleo bajaron más del 1%, afectados por temores a una recesión y una desaceleración económica en China, el principal importador de crudo, antes de revertir las pérdidas.
* La corona noruega subía un 0,5% a 9,6635 unidades por dólar, en tanto que el dólar australiano avanzaba, después de retroceder a su punto más débil desde 2020.
* “Las divisas de materias primas tienen una alta correlación con los cambios en la percepción de riesgo del mercado, y siguieron tanto la liquidación de acciones de ayer como la recuperación de hoy en las acciones europeas”, dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING (AS:INGA).
* El euro operaba estable frente a su par estadounidense a 1,0559 dólares, mientras que la libra esterlina sumaba un 0,1%, a 1,2340 dólares.
* El índice dólar, que compara al billete verde frente a seis divisas pares, bajaba un 0,1% a 103,59 unidades, luego de haberse empinado hasta 104,19 unidades el lunes, su mayor nivel en dos décadas.
* Un factor que influyó en la leve caída del dólar fueron los comentarios del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien dijo que había una “baja probabilidad” de que el banco central eleve su tasa de interés en 75 puntos básicos en su próxima reunión, lo que derivó en una pausa en la racha alcista de los rendimientos de los bonos estadounidenses.
* También había entusiasmo en los criptomercados, luego de que el bitcóin cayera por debajo de 30.000 dólares por primera vez desde julio de 2021, antes de rebotar para cotizar con un alza de 2,3%, a cerca de 31.600 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
KudoTrade, que lanzó una intermediación de contratos por diferencias (CFD) en los últimos meses, ahora está ingresando al comercio de utilería y planea lanzar los servicios en las “próximas semanas” Aún no está claro si el corredor ofrecerá la plataforma de negociación de utilería bajo su propia marca o un nombre separado.