简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los inversores siguen la última hora de la invasión rusa de Ucrania y cómo está afectando a la economía y mercados financieros.
Los inversores siguen la última hora de la invasión rusa de Ucrania y cómo está afectando a la economía y mercados financieros.
Hoy se publican las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).
El petróleo sigue pulverizando máximos.
Las criptomonedas corrigen esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Primeros efectos económicos de la guerra; petróleo disparado
Ya hemos conocido que las principales agencias de calificación internacional han recortado el rating de Rusia, y también se han anunciado diversos bloqueos a actividades económicas.
Mientras, los precios de las materias primas siguen al alza y el petróleo sigue disparado. El crudo WTI cotiza esta mañana en 114 dólares y el Brent en 117.
2. Actas de la reunión del BCE
A las 13:30 hora española está prevista la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria del BCE.
Estaremos pendientes por si hubiera alguna actualización de la estrategia del organismo de cara a una posible subida de tipos de interés este año.
Ayer, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed) aseguró que el organismo mantenía su propósito de subida de tipos en su reunión de este mes. Hoy, Powell vuelve a comparecer.
3. Las cripto corrigen: ¿Sanciones a Rusia?
El sector de las criptomonedas corrige posiciones esta mañana, tras las fuertes subidas de estos días, a pesar de que las tensiones entre Rusia y Ucrania aumentan. El Bitcoin se mueve en los 43.000 dólares y el Ethereum en los 2.900.
Estados Unidos está preparando sanciones a Rusia en el sector cripto.
4. Asia y Bolsa americana
Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,7%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 0,5% y el Shanghai Composite se anota un 0,1%.
En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (1,8%), Nasdaq (1,6%) y Dow Jones (1,7%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas destacan una batería de PMI compuesto y de servicios en España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y la Zona Euro, así como el IPP y la tasa de desempleo en la Eurozona.
En Estados Unidos se publicarán también los PMI compuesto y de servicios, así como las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado financiero ofrece numerosas opciones para realizar trading, y elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los traders, ya sean novatos o expertos, se enfrentan a múltiples preguntas antes de seleccionar un servicio adecuado. En este artículo, analizamos las principales plataformas de trading disponibles en 2024, respondiendo las interrogantes más comunes para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Muchas personas se están iniciando en el mundo del trading con la esperanza de generar ingresos desde casa. Plataformas como Binomo prometen ser accesibles, rápidas y fáciles de usar. Sin embargo, detrás de esa promesa, algunos usuarios están viviendo experiencias muy preocupantes. Esta es la historia de un cliente que no pudo retirar su dinero, y terminó enfrentando una situación que muchos consideran una estafa.
Cuidado con las inversiones falsas en México: Plataformas como NEWRGY IMEX, Fortis Im Trade y Billions Trade Club están engañando a cientos de personas con promesas de ganancias rápidas y seguras. No están reguladas, bloquean tus retiros y te presionan para depositar más dinero. Si una oferta suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Protege tu dinero e infórmate antes de invertir.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 16 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Italia y Países Bajos.