简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Este mercado es uno de los más grandes del mundo, y tiene reglas específicas para su operación
En Estados Unidos existen una gran cantidad de plazas y alternativas financieras; es decir, diversos mercados y opciones para operar. Por ejemplo, la bolsa de valores con sede en Nueva York es la más grande del mundo y por lo tanto la de mayor valor de capitalización, representa aproximadamente la mitad del valor de todos los demás mercados del planeta, eso explica su relevancia global.
Además, los mercados estadounidenses han evolucionado desde siempre, pero de manera especial en los años recientes. Desde los años 70 del siglo pasado su evolución es muy relevante, con 50 años de impulso.
El desarrollo tecnológico de los últimos años, especialmente en este siglo, ha permitido el impulso y desarrollo de mercados como los de divisas; en este país se ha desarrollado un importante mercado de intercambio de divisas que opera en todo el mundo.
No debemos olvidar que Estados Unidos tiene la divisa de referencia global, es decir el dólar estadounidense, lo que le ofrece ciertas ventajas operativas.
Así, el comercio de divisas es una actividad muy importante en los mercados estadounidenses con relevancia en todo el planeta.
Pero la regulación en este mercado también es una realidad; todos quienes desean operar en este mercado deben obtener un registro en la Asociación Nacional de Futuros (NFA), además de ser miembros de la CFTC.
En Estados Unidos el principal regulador de los mercados es la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que fue establecida en 1934 con base en la Ley de la Bolsa de Valores, que supervisa las bolsas de valores y las firmas de valores en todo el país.
También existen algunas organizaciones en la industria financiera como la Asociación Nacional de Futuros (NFA), organización independiente y autorregulada para los mercados de futuros y derivados de Estados Unidos.
El mandato de la NFA es salvaguardar la integridad de los mercados de derivados, proteger a los inversores y garantizar que los miembros cumplan con sus obligaciones regulatorias.
Es importante tener cuidado especial para verificar la propiedad, el estado y la ubicación de cada empresa que opera en el mercado, o mediante el sitio web o aplicación, antes de registrarse para obtener una cuenta.
Además de otros elementos como las regulaciones sobre el apalancamiento ofrecido, los depósitos requeridos, los requisitos de informes y las protecciones de los inversores, ya que estos factores varían de acuerdo a cada país.
Los mercados de divisas con altamente volátiles, pueden obtenerse grandes ganancias o perderse mucho dinero, eso es una realidad. Se calcula que en estos mercados se operan todos los días alrededor de 5 billones de dólares, este mercado es conocido también como Forex.
Aquí tenemos algunas reglas que existen en este mercado y que son vigiladas por los agentes reguladores.
Cumplimiento Normativo
Debe investigarse siempre la reputación del agente del mercado de divisas con el que se opera.
Por ejemplo, siempre debe estar afiliado a la Asociación Nacional de Futuros (NFA), una organización autorreguladora para la industria de futuros. También tendrá que estar registrado en la Comisión de Comercio de Futuros.
También deben compararse algunas diferencias como apalancamiento, margen comisiones y diferenciales, requisitos de depósito inicial y facilidad de depósitos y retiros.
Apalancamiento y margen
Dependiendo del corredor, los participantes pueden tener acceso al apalancamiento disponible en su cuenta de margen
Comisiones y spread
Los corredores de los mercados de divisas pueden cobrar un porcentaje específico de comisión; asimismo mucho dependerá de cuánto se cobre en base a las divisas que se operan.
Depósito inicial
La mayoría de las cuentas se pueden financiar con un depósito inicial muy pequeño, incluso tan bajo como 50 dólares. Con apalancamiento, por supuesto.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
KudoTrade, que lanzó una intermediación de contratos por diferencias (CFD) en los últimos meses, ahora está ingresando al comercio de utilería y planea lanzar los servicios en las “próximas semanas” Aún no está claro si el corredor ofrecerá la plataforma de negociación de utilería bajo su propia marca o un nombre separado.