简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Paxful registra un gran crecimiento en el número de transacciones con criptomonedas durante los últimos 5 años.
Paxful, el mercado global de bitcoins peer to peer, acaba de anunciar sus cifras oficiales de crecimiento de 2019. Justo después de que en noviembre la compañía registrara un pico de casi USD$150 millones en operaciones P2P Bitcoin, una tendencia que va en constante ascenso desde que la plataforma dio inicio en 2015. Por lo cual, se trata de una mirada profunda a los mercados clave y el crecimiento general desde su lanzamiento.
Como un servicio descentralizado, Paxful pronostica intercambios de bitcoin (BTC) definidos en la mayoría de las monedas fiduciarias nacionales a través de métodos como tarjetas de regalo, transferencias bancarias y billeteras en línea. Los métodos de pago se expandieron desde el lanzamiento y ahora enumeran más de 350 formas de comprar y vender BTC.
Frente a este panorama, Paxful ha experimentado un crecimiento significativo desde el inicio. En 2015, la plataforma reportó $5.9M en volumen de comercio en USD que ha aumentado constantemente en un 25% o más año tras año. Al cierre de 2017, informaron más de $ 500 millones en volumen de operaciones en USD, con 2019 triplicando ese número cerrando en más de $ 1.6B. Además, han visto 1 millón de billeteras agregadas en el último año, lo que es una gran diferencia con respecto a las 97K que se abrieron en 2015. Recientemente, Paxful informó haber registrado más de 3 millones de billeteras en la plataforma.
En el año 2020, Paxful anunció su alianza con Binance, compañía líder a nivel mundial en el intercambio de criptomonedas, en términos de transacciones y usuarios; con el objetivo de impulsar la inclusión financiera en todo el mundo. Frente a lo cual, el Kiosco Virtual de Paxful estará integrado y disponible para que todos los usuarios de la plataforma de Binance.
Adicional a todo, esta integración permitirá que los usuarios de Binance.com puedan utilizar la red de transacciones peer to peer de Paxful para comprar bitcoins (BTC) a través de 167 divisas mundiales entre las que se destacan el peso colombiano (COP), el peso mexicano (MXN), el euro (EUR), el dólar canadiense (CAD) y la libra esterlina británica (GBP).
“Paxful se enorgullece de alcanzar esta alianza con Binance y unificar esfuerzos con el propósito de masificar el uso de bitcoins. Ambas compañías comparten la visión de una economía de criptomonedas a nivel mundial y han trabajado para fomentar un mayor acceso financiero y, por ende, más oportunidades de invertir para la gente”, puntualiza Ray Youssef, CEO de Paxful.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Este lunes 12 de mayo de 2025, el par GBP/USD experimentó una caída significativa, alcanzando un mínimo de cuatro semanas en 1.318. Esta depreciación de la libra esterlina frente al dólar estadounidense se atribuye principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por un acuerdo temporal de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este acuerdo ha mejorado la confianza del mercado y ha aumentado el apetito por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.
El dólar estadounidense mantiene su papel central en las finanzas globales y continúa impactando fuertemente a las economías latinoamericanas. Al 11 de mayo de 2025, su cotización varía en la región, reflejando tanto la estabilidad de algunas monedas como la volatilidad de otras, como en Venezuela. Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento moderado en América Latina, con países como Argentina destacándose con un repunte del 4.8%. Sin embargo, persisten riesgos como la inflación, el endeudamiento y la dependencia de materias primas. En el ámbito del trading, divisas como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen siendo las más operadas diariamente por su liquidez y oportunidades de especulación. Esta coyuntura exige una atención constante a las políticas monetarias y a las dinámicas globales para anticipar movimientos clave en los mercados.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses, influenciado por factores económicos, políticos y geopolíticos. Al 7 de mayo de 2025, el euro ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, alcanzando niveles no vistos en los últimos tres años.
Las principales bolsas de valores de América Latina están experimentando transformaciones decisivas: desde la posible reclasificación del mercado colombiano hasta movimientos estratégicos de gigantes financieros y energéticos. Este artículo analiza los acontecimientos clave que todo trader debería conocer para anticiparse a las oportunidades y riesgos emergentes en la región.